Simetría entre padres e hijos  Efectos de la mimetización inconsciente con los adultos  a nivel emocional, educativo, vocacional y social    Claudia Messing         Los gravísimos síntomas de violencia, maltrato, desconexión emocional,  adicción a vínculos simbióticos, conductas de riesgo, ingesta de bebidas  alcohólicas y sustancias adictivas, dificultades en las posibilidades de  contención y puesta de límites por parte de los padres, patologías actuales  y descontención en la infancia, desmotivación y fuertes dificultades frente  al aprendizaje, fracaso y abandono en los estudios, estrés, trastornos de  ansiedad, fobias, dificultades en la sexualidad, entre otros, encuentran una  nueva base de comprensión para encarar caminos alternativos de tratamiento y  prevención en la simetría inconsciente con los adultos y su interacción con  el contexto.  Su desconocimiento impide poner en marcha estrategias adecuadas para  prevenir y tratar sus consecuencias en el plano educativo, emocional,  vocacional y social.  La extensa investigación que se ofrece en esta obra pone en evidencia las  características de un profundo cambio operado en el psiquismo de niños y  jóvenes por el cual se mimetizan o se identifican masiva e inconscientemente  con el adulto, con su lugar y sus historias, ubicándose desde muy pequeños  en una posición de paridad, de seudoadultez, autosuficiencia, completud,  saber y poder. Quedan interiormente solos y sin apoyos propios. El síntoma  fundamental de la "simetría inconsciente" es la hiperexigencia y el  consecuente temor al fracaso y la intolerancia a la frustración, acompañado  por fluctuaciones en la autoestima, desmotivación, insatisfacción,  desconexión emocional, conductas fóbicas ante el aprendizaje y los  compromisos, indiscriminación yo-no yo, imposibilidad de jerarquizaciones en  la vida cotidiana y el estudio, fallas en el pensamiento abstracto y  simbólico, signos que requieren atención.