SÍMBOLOS Y MITOS II - ÁFRICA AMÉRICA - MANUAL DE RITOS
Las religiones traídas por los africanos eran aparentemente una fragmentación de una metafísica mucho más antigua, contemporánea tal vez a la cultura que pintaban las cavernas de Tassili, anterior al Egipto de los faraones, del mismo pueblo del negro Jetro y los negros drávidas derrotados por los arianos en la India pre védica, esa diversidad de creencias tienen por lo menos tres puntos en común: creencia en un Dios único, creador y ordenador: creencia en un panteón de dioses administradores de esa creación desde el cosmos, en un sentido más amplio, hasta el hombre, sus pasiones y todo lo que existe: y la creencia en dos mundos distintos, uno material Ayé y otro espiritual Orum
ADRIANO PASTORELLI
Profesional en Ciencias del a Comunicación y Análisis de Sistemas ha realizado importantes estudios vinculados con la naturaleza del hombre y sus orígenes, así también de las creencias y religiones emanadas de pueblos y profetas; fruto de estos estudios es la realización de tres trabajos titulados" Civilizaciones Perdidas", un análisis pormenorizado sobre las primeras culturas que habitaron nuestro planeta y su herencia; "Los Templarios y otras Sociedades secretas", una investigación histórico-esotérica abocada a hallar las coincidencias entre las diversas organizaciones iniciáticas surgidas en un pasado no muy remoto. "Símbolos y Mitos" es un tratado enciclopédico que refleja las diversas tendencias e interpretaciones que adquirieron los símbolos y mitos a través de los tiempos en las culturas más importantes
Edad recomendada: Adultos.