SEMPER DOLENS - HISTORIA DEL SUICIDIO EN OCCIDENTE
El suicidio, concebido durante muchos siglos, en la estela del pensamiento clásico, como un ejercicio de libertad, e incluso como una liberación, queda reducido, a la luz de la psiquiatría de las últimas décadas, a la mera patología mental. Sin embargo, tal reducción supone la simplificación de uno de los aspectos más decisivos de la experiencia humana: el dolor. Este extraordinario ensayo da cuenta, con delicadeza y hondura, de nuestra condición como seres humanos; de las distintas formas de nuestra fragilidad.
Edad recomendada: Adultos.
ANDRES RAMON
Ramón Andrés nació en Pamplona en 1955 y es ensayista, poeta, aforista y musicólogo español. Ha dedicado gran parte de su obra a explorar las relaciones entre música, filosofía y pensamiento, publicando títulos como El mundo en el oído, Diccionario de música, mitología, magia y filosofía y Filosofía y consuelo de la música, con el que obtuvo el Premio Nacional de Ensayo en 2021. También ha cultivado la poesía con libros como Los árboles que nos quedan, galardonado con el Premio de la Crítica en 2020. Es académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.