SEIS PIEZAS FÁCILES: LA FÍSICA EXPLICADA POR UN GENIO
Una brillante introducción a la Física para los no científicos.
Richard P. Feynman, premio Nobel de Física por su contribución a la creación de la electrodinámica cuántica, no fue tan sólo un gran investigador, sino también un extraordinario maestro y un hombre de personalidad poderosa: una leyenda, a la manera de Einstein, para el gran público y «un genio», como dice el título de la biografía que le dedicó James Gleick, para sus colegas.
Este libro, que reúne las partes menos técnicas de un curso introductorio para los estudiantes del Instituto de Tecnología de California, sirve a la vez como una introducción a la física para los no científicos y como una introducción al propio Feynman.
«Si hubiese que escoger un solo libro para pasarlo a la próxima generación de científicos, éste tendría que ser, sin duda alguna, Seis piezas fáciles.»
John Gribbin
Edad recomendada: Adultos.
FEYNMAN RICHARD P.
Richard P. Feynman 1918-1988 fue un físico teórico estadounidense, célebre por su papel en el desarrollo de la electrodinámica cuántica, por la que recibió el Premio Nobel de Física en 1965. Fue también un brillante divulgador científico, conocido por su estilo claro, su humor irreverente y su capacidad para explicar conceptos complejos de forma accesible.
Participó en el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial y más tarde se convirtió en una figura clave en la enseñanza de la física en el Instituto de Tecnología de California Caltech , donde impartió las famosas Feynman Lectures on Physics. Además, introdujo los diagramas de Feynman, una herramienta visual revolucionaria para describir interacciones entre partículas subatómicas.
Feynman también es recordado por su participación en la investigación del desastre del transbordador Challenger en 1986, donde demostró con una sencilla experiencia el fallo de los anillos de sellado a bajas temperaturas. Su carisma, curiosidad insaciable y enfoque poco convencional lo convirtieron en una figura única en la historia de la ciencia.