Sección policiales es una antología de cuentos , especialmente anotados y traducidos para esta edición, que permite un recorrido por el género policial y sus variantes: desde su forma clásica la de los cuentos protagonizados por Sherlock Holmes y el Padre Brown hasta el límite del género propuesto por Futrell en su "policial blanco" y la parodia, a cargo de Mark Twain. Incluye "El tratado naval", de Arthur Conan Doyle; "El jardín secreto", de Gilbert K. Chesterton; "El guardia", de Edgar Wallace; "El problema de la celda 13", de Jacques Futrelle y "El robo del elefante blanco", de Mark Twain, y biografía de los autores. En Aquí y ahora, se establece una relación directa con los saberes previos de los destinatarios y se demuestra la vigencia del género. En Enfoques para analizar se desarrollan los conceptos de cuento policial, clases de cuentos policiales, estructura, narrador y personajes, parodia, y se proponen actividades de comprensión, análisis y producción de textos en las que se anticipan o aplican dichos contenidos literarios.
CONAN DOYLE ARTHUR
Sir Arthur Conan Doyle nació en Edimburgo el 22 de mayo de 1859 y murió en Crowborough el 7 de julio de 1930. Fue médico y escritor británico, célebre por crear al detective Sherlock Holmes. Estudió medicina en la Universidad de Edimburgo y ejerció como médico en Southsea entre 1882 y 1890. Publicó su primera novela, Estudio en escarlata, en 1887, iniciando una serie de relatos protagonizados por Holmes y el doctor Watson. También escribió novelas históricas, obras de teatro y ciencia ficción. Participó como médico en la guerra de los bóeres y defendió el espiritismo tras la muerte de su hijo en la Primera Guerra Mundial. Su legado literario sigue siendo influyente y ampliamente leído.