SAILOR MOON 3
Uno de los mayores anhelos de la historia de Ivrea y del mercado argentino se hace realidad por fin!! SAILOR MOON saldrá en edición argentina, completando así el trío de series más populares que inició el fenómeno del anime en Argentina a mediados de los 90s junto con Saint Seiya y Dragon Ball .
Usagi Tsukino sí, vamos a usar los nombres originales japoneses era una chica de secundaria común y corriente hasta que una gata parlante llamada Luna le dice que ella es Sailor Moon y le confiere los poderes para transformarse en su nueva identidad. Como tal, debe enfrentar a diversos enemigos e impartir justicia en el nombre de la luna y de la misteriosa Princesa de la Luna. El transcurso de la historia va llevando a Usagi a conocer a otras chicas destinadas a ser Sailor Senshi Sailor Scouts , las que forman equipo con ella y las que prefieren actuar por su cuenta. También surge el clásico personaje masculino que la salva a último momento, Tuxedo Mask Tuxedo Kamen , por el que Usagi se vuelve loca, y la historia va desentrañando el por qué de que todos hayan sido predestinados a pelear por la justicia.
Sailor Moon fue publicado originalmente en Japón entre 1991 y 1997, recopilándose en 18 tomos. La edición de Ivrea está basada en la edición shinsoban japonesa, que re-recopila esos 18 tomos en 12, logrando así que cada tomo tenga entre 240 y 270 páginas. Además, la autora dibujó nuevas portadas especialmente para esa edición, como así también realizó algunas correcciones al argumento y a lo dibujos. Cada tomo además incluye páginas a color.
Además del clásico anime de los 90s, existe en la actualidad una nueva versión llamada Sailor Moon Crystal, que es mucho más fiel al manga y en la actualidad continúa emitiéndose en Japón. En Argentina este anime se puede ver por la plataforma online Crunchyroll.
Nombre original japonés: PRETTY GUARDIAN SAILOR MOON
Cantidad de tomos: 12
PUBLICACIÓN COMPLETA - Cada número argentino ha sido editado en tomos idénticos a los japoneses.
NAOKO TAKEUCHI
Es una mangaka japonesa, reconocida por crear la serie Sailor Moon, la cual tuvo mucho éxito en los años 90.
Edad reocmendada: A partir de 18 años.
TAKEUCHI NAOKO
Naoko Takeuchi nació el 15 de marzo de 1967 en Kofu, prefectura de Yamanashi, Japón. Licenciada en química farmacéutica por la Universidad de Keio, trabajó brevemente en una farmacia del Hospital Keio tras graduarse. Durante la secundaria ingresó en el club de dibujo y astronomía, y en 1986 debutó con la historia corta Yume ja Nai no ne, obteniendo el premio Nakayoshi Comic para Newcomers, y ese mismo año publicó Love Call en Nakayoshi Deluxe, ganando el premio Nakayoshi New Mangaka Award. En diciembre de 1991 comenzó a serializar Codename wa Sailor V en la revista Run-Run de Kodansha y meses después lanzó Bishojo Senshi Sailor Moon en Nakayoshi, obra que la consagró y que Toei Animation adaptó al anime con gran éxito internacional. Se casó en 1999 con el mangaka Yoshihiro Togashi, creador de Yu Yu Hakusho y Hunter x Hunter, con quien tiene dos hijos. Su estilo etéreo y onírico, caracterizado por trazos finos y entintado suave, refleja la influencia de Leiji Matsumoto y ha marcado una era en el manga shojo contemporáneo.