SABEMOS LO QUE PASA POR LAS NOCHES, CARACOL
Bizzio nos sumerge en un fascinante experimento literario con una revista internacional de modas, a la que convierte en materia prima de una reinvención del lenguaje. Utilizando la técnica del cut up, nos invita a reflexionar sobre la creación de nuevos significados a partir de la recombinación de elementos aparentemente inconexos. Sabemos lo que pasa por las noches, Caracol es el resultado de un trabajo que desafía a diestra y siniestra toda clase de convenciones. Además de un juego con las palabras, la obra es una singular reflexión sobre la naturaleza del lenguaje, del sentido y de su capacidad para evocar emociones y sensaciones en este caso sumamente extrañas . En resumen, "casi todo lo que hay en estas páginas" nos invita a entrar a un universo único, hecho a la vez de elecciones conscientes y de azar, donde la creatividad y la imaginación -tanto de Bizzio como del lector- son protagonistas excluyentes.
SERGIO BIZZIO
Es un periodista con cuarenta años de experiencia en la profesión. Fue corresponsal de guerra y enviado especial de Clarín, CNN, Telemundo, NBC, Telenoticias e Infobae. Cubrió las guerras de Afganistán, Irak y Ucrania, siguió los pasos de Osama bin Laden en la frontera afgano-paquistaní y relató la narcoguerra mexicana. Fue pionero en el desarrollo de aplicaciones y multimedia para Clarín.com. Recibió los premios de la Asociación de Corresponsales Extranjeros de España 2003 ; del Congreso Iberoamericano de Periodismo Digital 2004 ; de la Fundación Wellington 2005 ; el Premio Konex 2007 en la categoría de periodismo gráfico otorgado por un jurado presidido por el Nobel José Saramago; el premio María Moors Cabot de Columbia University 2008 y el premio FOPEA 2015 a la mejor investigación periodística. Es autor de Bajo las bombas 2003 , Kabul, Bagdad, Teherán Marea, 2006 , El cártel de Bagram 2012 , Sinaloa-Medellín-Rosario 2014 , Los chicos del ISIS 2016 y El 68 2018 . Tiene un Master en Comunicaciones de la Universidad de Boston
Edad recomendada: Adultos.
BIZZIO SERGIO
Sergio Bizzio Villa Ramallo, 1956 . Publicó las colecciones de poemas Gran salón con piano, Mínimo figurado, El abanico matamoscas, Paraguay, y Te desafío a correr como un idiota por el jardín, las novelas El divino convertible, Planet, En esa época Premio Emecé , Rabia Premio Internacional de la Diversidad, España , Era el cielo, Realidad, Aiwa, El escritor comido, Un amor para toda la vida, Borgestein, Mi vida en Huel, Diez días en Re, Perdidos, Un lugar precioso, y los libros de cuentos Chicos, En el bosque del sonambulismo sexual, Dos fantasías espaciales, La pirámide, Tres marcianos, La construcción, Iris y Construcción, Bongo Fury, y Sabemos lo que pasa por las noches, caracol.
Es autor de las obras de teatro Gravedad, La China y El amor -las dos últimas en colaboración con Daniel Guebel, con quien también escribió la novela El día feliz de Charlie Feiling-. Varios de sus relatos y novelas fueron adaptados para el cine en la Argentina, Brasil y España. Ha sido traducido al inglés, francés, italiano, árabe, portugués, hebreo, búlgaro, bengalí, holandés, mandarín, cantonés, chino simplificado, ruso y alemán. En 1996 obtuvo el Premio Municipal de Literatura, y en 2023 el Premio Nacional.