Tras el colapso del imperio zarista, entre 1917 y 1921 tuvo lugar en Rusia una lucha devastadora: una incompatible alianza blanca de socialistas moderados y monárquicos reaccionarios tenía pocas posibilidades contra el Ejército Rojo de Trotsky y la dictadura comunista de Lenin. El terror engendró el terror, que a su vez condujo a una crueldad aún mayor sobre hombres, mujeres y niños. La lucha se convirtió en una guerra mundial por delegación, ya que Churchill desplegó armamento y tropas del imperio británico, mientras las fuerzas armadas de Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Polonia y Checoslovaquia desempeñaron papeles rivales.
Utilizando los estudios más actualizados y la investigación de archivos, Antony Beevor reúne la imagen completa en una narración apasionante que transmite el conflicto a través de los ojos de todos, desde el trabajador en las calles de Petrogrado hasta el oficial de caballería en el campo de batalla o la mujer médico en un hospital improvisado.
La obra más ambiciosa del maestro de la narración bélica sobre uno de los acontecimientos más influyentes del siglo xx.
BEEVOR ANTONY
Antony Beevor estudió en Winchester y Sandhurst, donde tuvo como profesor a John Keegan. Oficial en el 11. Regimiento de Húsares, dejó el ejército para dedicarse a escribir. Entre sus obras traducidas al castellano hay que destacar Stalingrado 2000 , que había merecido los premios Samuel Johnson, Wolfson y Hawthornden y que le dio a conocer en España y América Latina; Berlín: La caída, 1945 2002 , que obtuvo el primer premio Longman; La batalla de Creta 2002 , galardonada con el premio Runciman; París. Después de la liberación, 1944-1949, escrito con su esposa Artemis Cooper 2003 ; El misterio de Olga Chejova 2004 ; La guerra civil española 2005 , premiada por La Vanguardia; Un escritor en guerra: Vasili Grossman en el Ejército Rojo, 1941-1945, escrito junto a Lyuba Vinogradova 2006 , El Día D. La batalla de Normadía 2009 , galardonada con la medalla RUSI Westminster, y Ardenas, 1944. La última apuesta de Hitler 2015 . Sus libros han visto la luz en treinta lenguas y han vendido más de cinco millones de ejemplares.