Una serie de acontecimientos que se desarrollaron simultáneamente
en Europa y América durante las últimas décadas del siglo
XVIII, en especial a partir de la Revolución Francesa y las primeras
del XIX, marcó el difícil camino de la Independencia de las
Provincias Unidas del Río de la Plata del reino de España.
A 200 años de la Declaración de la Independencia, Andrés
Bufali transita los seis años y cuarenta y cinco días que van del 25
de mayo de 1810 al 9 de julio de 1816, enlazando los eslabones de
una cadena de sucesos a los que palabras tan disímiles como
patriotismo, traición, crueldad, honestidad o contrabando no le
resultan ajenas.
Pero también poniendo en línea lo que sucedía en el sur del
planeta con hechos que en los treinta y cinco años anteriores se
registraron en distintas plazas a nivel global, en el marco de un
feroz expansionismo británico. Rotas cadenas cuenta ese difícil
proceso emancipador y el rol de próceres de primera línea de la
historia argentina, algunos de ellos no exentos de perdurable
polémica, pero también el de otros actores presuntamente
secundarios, que en algunos casos resultaron fundamentales. El
libro retrata vicios y virtudes de dirigentes y dirigidos, en lo que
bien podría pensarse como un conjunto de aspectos no necesariamente
virtuosos de nuestra siempre cuestionada identidad
nacional.