Con la mezcla de sabiduría y amenidad que lo caracteriza, Rüdiger Safranski introduce a los lectores en ese excepcional movimiento que eclosionó en el paso del siglo XVIII al XIX. Para ello analiza el pensamiento y las obras de autores como Herder, Fichte, Schelling, Hoffmann, Novalis o Schiller, para después explorar las múltiples manifestaciones de lo "romántico" y rastrear su pervivencia y continuidad hasta nuestros días. El autor ilustra los multiformes avatares de lo romántico tanto en la obra de músicos Wagner , filósofos Nietzsche, Heidegger o escritores Rilke, Mann , como en la política degenerada del nazismo o en los ideales radicalizados de Mayo del 68.
SAFRANSKI RUDIGER
Rüdiger Safranski Rottweil, 1945 estudió filosofía, germanística, historia e historia del arte. Su obra, traducida a numerosos idiomas, le ha valido importantes premios, entre ellos el Thomas Mann 2014, el Ludwig Börne 2017 y el Premio Nacional de Alemania 2018. Es autor de magistrales biografías dedicadas a Heidegger, Schopenhauer, Nietzsche, Goethe o Hölderlin todas ellas publicadas en Tusquets Editores con enorme reconocimiento de público y crítica y de brillantes ensayos sobre el mal, el tiempo o la libertad, entre los que destaca el reciente Ser único, en el que explora el surgimiento de la idea de individuo en la cultura occidental y que mereció el Premio Openbank-Vanity Fair a la mejor obra de no ficción internacional 2023.