Un hombre solo, un náufrago en una isla desierta, ha sido tema favorito de la literatura, el cine y la historieta en diferentes lugares y épocas. Una de esas historias, posiblemente la más célebre, es la que tiene como protagonista a Robinson Crusoe, un joven inglés del siglo XVII que decide abandonar una vida apacible para embarcarse hacia la aventura. Inspirada en el hecho histórico de un timonel escocés abandonado en una isla del Pacífico, esta novela narra cómo, después de una tempestad, el joven Robinson llega sano y salvo a una playa desierta y cómo sobrevive más de veinte años, gracias a no dejarse abatir por la adversidad.
DEFOE DANIEL
Daniel Defoe nació en Londres alrededor de octubre de 1660 y murió en Moorfields, Londres, el 24 de abril de 1731. Hijo de James Foe y Alice Marsh, adoptó el De en su apellido en torno a 1700. Educado en la fe presbiteriana con estudios para ministro que abandonó en 1685, se dedicó al comercio, viajó por Europa y afrontó deudas que le condujeron a prisión. En 1684 se casó con Mary Tuffley y tuvo ocho hijos, seis sobrevivientes. Tras ocupar un cargo gubernamental y escribir libelos como El verdadero inglés y El medio más eficaz para con los disidentes, fue arrestado en 1703 y liberado en noviembre gracias a Robert Harley. En 1704 fundó The Review, que consolidó su carrera periodística. En 1719 publicó Robinson Crusoe y luego Moll Flanders, Diario del año de la peste y El perfecto comerciante inglés, obras que le granjearon el título de padre de la novela inglesa.