REVOLUCIÓN SCALONI - UN VIAJE POR LA FORMACIÓN DEL ENTRENADOR CAMPEÓN DEL MUNDO
Lionel Scaloni ingresó al templo de los entrenadores-dioses, y seguirá allí hasta que la última pelota deje de rodar en Argentina, sin que los hinchas supieran mucho de su historia. El constructor menos esperado de la selección -nuestro Ministerio de la Alegría- esculpió su obra en movimiento, primero durante los cuatro años en los que eludió con savoir faire a los críticos que dudaban de su falta de antecedentes y luego, ya bendecido por las multitudes, durante Qatar 2022.
Pero aun sin la biografía previa de sus dos predecesores en la gloria, César Menotti y Carlos Bilardo, la tercera estrella no fue un edificio sin planos. Scaloni construyó su cabeza futbolística durante 30 años, primero en su no tan conocida carrera como futbolista, lejos de los focos principales -porque fue más un jugador de entrega que de habilidad y porque nunca pasó por los llamados clubes grandes- y después como integrante del cuerpo técnico en el desorden de Rusia 2018. Todo lo que comenzó a aplicar en la selección desde septiembre de 2018 lo había aprendido desde sus orígenes en el fútbol, a inicios de los 90.
Revolución Scaloni es una magnífica road movie con dos líneas de tiempo. Una, como jugador por Argentina su Pujato natal, Newell's en Rosario y Estudiantes de La Plata , España Deportivo La Coruña, Racing de Santander, Mallorca , Inglaterra West Ham e Italia Lazio y Atalanta , casi siempre en paralelo a su pertenencia a las selecciones de José Pekerman, la juvenil y la mayor. Y la otra, como técnico por todas las ciudades por las que la Argentina de los Lioneles, Scaloni y Messi, jugó en su camino a la perpetuidad: desde el debut en Los Ángeles hasta el cielo en Doha, con las paradas intermedias en el Maracaná, Wembley y el resto del ciclo.
Erigido en una referencia del periodismo deportivo actual, Alejandro Wall lo volvió a conseguir: nadie conocerá a Scaloni hasta que no termine este libro.
ALEJANDRO WALL
Alejandro Wall nació en Buenos Aires en 1979. Es periodista especializado en deportes. Desde hace más de veinte años publica crónicas sobre los vínculos del deporte con la política y la sociedad en diarios y revistas de la Argentina y el exterior. Cubrió los Mundiales Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. Es autor de los libros ¡Academia, carajo! 2011 , El último Maradona 2014, junto a Andrés Burgo , Corbatta, el wing 2016 , Ahora que somos felices 2019 , La Tercera y Los Héroes 2023, junto a Gastón Edul . Actualmente, escribe en el diario Tiempo Argentino y participa de los programas de radio Pasaron cosas y Era por abajo. También trabaja en la señal de televisión Fox Sports.
Edad recomendada: Adultos.