José da Silva es un obrero explotado que, en búsqueda de un aumento que le permita almorzar, se encuentra en la carrera entre el salario mínimo y el costo de vida, que le lleva siempre la delantera. En su camino de explotación hasta la revolución se convierte en víctima de su mujer, compañeros, feriantes, diputados, líderes políticos, policías y hasta del ángel de la guarda, usurero de la empresa de electricidad, y termina viviendo por y para el deber sagrado; el voto comprado. Una tragicomedia musical con reminiscencias circenses que no pierde vigencia ni la oportunidad para abrir las puertas a la revolución emancipadora y liberadora del teatro del gran maestro Boal.
"Con Revolución en América del Sur Augusto Boal demuestra ser un dramaturgo insoslayable del teatro latinoamericano, al mismo tiempo que un analista político de lucidez estremecedora. Su obra se lee hoy con plena vigencia, y considerando el rumbo que se ha impuesto en los últimos años a nuestro continente, Boal se constituye en un auténtico vidente. Es una gran alegría rescatar este texto dramático para su lectura y su puesta en escena: parece escrito hoy para pensar el presente y el futuro inmediato de América Latina en la nueva encrucijada político-social".
Jorge Dubatti
BOAL AUGUSTO
Augusto Boal 1931-2009 , dramaturgo y director brasileño, fue el creador del Teatro del Oprimido, una metodología teatral que promueve la transformación social a través de la participación activa del público. Formado en arte dramático en la Universidad de Columbia, dirigió el Teatro de Arena en São Paulo y escribió obras comprometidas con la justicia social. Exiliado tras el golpe militar de 1964, difundió su método en Europa y América Latina. Fue nominado al Premio Nobel de la Paz en 2008 y dejó un legado que revolucionó el teatro político y comunitario.