RESISTENCIA LIBERTARIA
Argentina 1974. La tarea es enorme. Nada menos que impregnar de tónica libertaria un proceso revolucionario en marcha. Además hacerlo desde una posición francamente minoritaria, montando una organización propia casi desde la nada y en una carrera contra reloj. Entre la represión del Estado y las bandas para-policiales del aparato peronista que busca evitar por todos los medios que la movilización social lo desborde por su flanco izquierdo. La memoria es un círculo quebradizo, de líneas punteadas permanentemente abierto. Aquí están para demostrarlo estas anotaciones de Verónica Diz y Fernando López Trujillo; escritas a mitad de camino entre las sobriedades del historiador profesional y las vibraciones propias de quien se ubica bien por dentro de su propio asunto. Recomponer aquella experiencia es rescatar su pertinencia en el contexto histórico que le es propio; no para proponernos un bis ingenuo y a destiempo sino para explicarnos un esfuerzo entrañable y exigirnos nuevamente la tarea de volver a inventar. Nadie debería esperar de estas páginas un recetario sino la exposición lúcida de problemas que siguen siendo acuciantes y están todavía sin resolver.
Edad recomendada: Adultos.
DIZ VERONICA
Verónica Diz nació en Buenos Aires en julio de 1970. Es egresada del profesorado de historia Joaquín V González. Como fotógrafa sus imágenes sobre los escraches y Chiapas aparecieron en The Guardian y Noticias. Como periodista formó parte del grupo editor del periódico En la calle entre 1999 y 2005. Publicó sus exposiciones sobre feminismo y anarquismo en el anuario Brujas. Es editora en Madreselva editorial.