RESISTENCIA - ENTREVISTAS CON DAVID BARSAMIAN
A años luz de la claudicación melancólica de nuestros intelectuales, que en su mayoría han abdicado de su responsabilidad moral de alzar la voz contra las falacias consolatorias, cuando no las mentiras, de nuestras clases dirigentes, Noam Chomsky, que el pasado 7 de diciembre cumplió 94 años, sigue hablándonos desde la racionalidad y la lucidez, desde un compromiso personal que ha puesto a prueba en numerosas ocasiones y que le ha llevado a la convicción de que la tenacidad y el coraje de hombres y mujeres nos llevará finalmente «a un mundo decente en el que la gente sienta que puede vivir sin vergüenza. Un mundo mejor».
Edad recomendada: Adultos.
CHOMSKY NOAM
Noam Chomsky  Filadelfia, 1928 , profesor de Lingüística en el Massachusetts Institute of Technology, es, además de un científco de primer orden en su campo, la figura intelectual más importante de Estados Unidos en la actualidad. Y no solo de Estados Unidos: Norman Finkelstein le describe como "una de las mayores mentes de la historia humana". Autor de cien libros traducidos a casi todas las lenguas, Chomsky ha dedicado la mayoría de ellos a combatir el capitalismo sin control, la globalización y los males del imperialismo norteamericano. Es una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo xx, gracias a sus trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva. Es una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo xx, gracias a sus trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva. Sus planteamientos lingüísticos han revolucionado muchos puntos clave del estudio del lenguaje humano, que se han plasmado en la teoría de la gramática generativa transformacional.