RÉPLICAS - 978-987-8979-87-8
Edad recomendada: Adultos.
DIAMELA ELTIT
Nació en Santiago, en 1947, y es graduada en Letras por las universidades de Chile y Católica. Es profesora titular en la Universidad Técnica Metropolitana de Chile y Distinguished Global Professor de la Universidad de Nueva York. Obtuvo el Premio Iberoamericano de Narrativa José Donoso 2010 , el Premio Municipal de Literatura de Santiago, Chile 2017 , el Premio Nacional de Literatura de Chile 2018 , el Premio Carlos Fuentes 2021 y el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances de la Feria de la Asociación Civil Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo 2021 . Ocupó la Cátedra Simón Bolívar 2014-2015 en la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Fue profesora visitante en las universidades de Berkeley, Columbia, Stanford, Johns Hopkins, Virginia y Pittsburgh.
Ha publicado novelas como Lumpérica 1983; Seix Barral,1998 , Por la patria 1986; Seix Barral, 2007 , El cuarto mundo Planeta, 1988 , Vaca sagrada Planeta, 1991 , Los vigilantes 1994 , Los trabajadores de la muerte Seix Ba-rral, 1998 , Mano de obra Seix Barral, 2002 , Jamás el fuego nunca 2007 , Impuesto a la carne 2010 , Fuerzas especiales Seix Barral, 2013 y Sumar Seix Barral, 2018 . Además ha escrito los libros de ensayo Emergencias: escritos sobre literatura, arte y política Planeta-Ariel, 2000; Seix Barral, 2014 , Signos vitales 2008 y Réplicas 2016, Premio Municipal de Literatura . Sus libros han sido traducidos al
inglés, francés, italiano, griego y finés.
SINOPSIS
En un momento en que la escritura está colonizada por la inmediatez de la prensa y la opinión, la prosa de Diamela Eltit es importante y necesaria. Sus lúcidos análisis de la contingencia, las lecturas de la tradición literaria y la crítica al sistema económico y social en el que vivimos, bajo la forma del ensayo, nos acompañan en un profundo recorrido por la literatura, el arte y la política de Chile y Latinoamérica.
Como su título lo sugiere, Réplicas, más que un barrido de autores o temas, representa los movimientos terrestres que siguen luego del terremoto. Así, el libro está estructurado por réplicas históricas: relatos cotidianos kawésqar que dividen en partes las variadas entradas que los ensayos de Eltit suponen.
Réplicas. Escritos sobre arte, literatura y política insiste en la memoria, el feminismo y la crítica a los lugares comunes y banales. Desde una aparente lateralidad, Eltit es en sí una literatura que leemos y releemos con obsesión. Con una fuerte identidad social, cultural y política presentamos la colección que reúne la obra de Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura 2018, quien es una de las voces más importantes dentro de la narrativa chilena.