Rehabilitar para mejorar la calidad de vida de cada paciente.
Este libro refleja el trabajo de un grupo de profesionales, sumado al del paciente y su entorno familiar, en pos de una recuperación integral basada en la rehabilitación holística. Esta tiene como base el concepto de integración entre los aspectos cognitivos, emocionales, sociales y funcionales de una lesión cerebral, considerando que cómo sentimos afecta fuertemente cómo pensamos, recordamos, nos comunicamos, resolvemos problemas y nos comportamos.
Para alcanzar una rehabilitación adecuada, hay que considerar las necesidades del paciente en su contexto real, para que gane funcionalidad e independencia, y aumente su bienestar físico, psíquico y social.
-Organizado en tres partes metodológicas: rehabilitación cognitiva por función, por patología y por proyectos.
-Casos y tratamientos reales.
-Intervenciones centradas en atención, memoria, funciones ejecutivas, cognición social, praxias y visuoconstrucción, lenguaje, traumatismo de cráneo, enfermedad de Alzheimer, epilepsia, ACV, demencias infrecuentes, esclerosis múltiple, encefalitis, esquizofrenia, TDAH.
ROCA MARIA
La Dra. María Roca obtuvo tanto su título de grado como de doctorado con honores. Desde su graduación se ha dedicado a la Neuropsicología Clínica y a la investigación. Sus intereses se centran en el rol del lóbulo frontal en diversas funciones cognitivas tales como la Teoría de la Mente, la toma de decisiones y el multitasking y en el entendimiento de las bases neurales de la inteligencia. Desde el año 2005 se desempeña como Sub-Directora del Departamento de Neuropsicología de INECO. Ha publicado más de 60 trabajos de investigación referentes a la Neuropsicología, todos en revistas con referato internacional, entre las que se encuentran las prestigiosas revistas Brain y Neuropsychologia. Asimismo, ha participado como revisora en Revistas del área de Neuropsicología y ha evaluado proyectos de investigación para el departamento administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia Colciencias . Es co-autora de dos libros de Rehabilitación Cognitiva y de tres libros de divulgación de neurociencias para niños. Actualmente se desempeña como Coordinadora de Actividades de acercamiento a la Comunidad de Fundación INECO. Es Directora de dos cursos de Posgrado en la Universidad Favaloro y de la materia de Evaluación Cognitiva en grado en la misma Universidad siendo además Investigadora Independiente del CONICET.