RANMA 1 2 10
Genma y Ranma Saotome son padre e hijo y panda y chica respectivamente, ya que entrenando en cierto lugar de China fueron víctimas de una maldición: cada vez que se mojan con agua fría, se convierten en el último ser que se haya ahogado en las fosas en que cayeron. Esto no pasaría de algo simpático ponele salvo por un temita: Ranma termina comprometido a su pesar con Akane, una de las hijas de Soun Tendo, para juntos llevar adelante el dojo de artes marciales de este. Sus transformaciones no sólo serán un problema y un cago de risa sino que se va a llenar de personajes que intenten matar a uno a de los dos para quedarse con su prometido a. ¿Por qué no demostrar amor, con un te quiero y
ya, con un beso y ya? ¡Y así todo podría ser mejor!
¡¡EDICIÓN DELUXE de 400 páginas Formato B6 con laca sectorizada!!
Edad: adultos jóvenes
TAKAHASHI RUMIKO
Rumiko Takahashi nació el 10 de octubre de 1957 en Niigata, Japón. Es una de las mangakas más reconocidas y exitosas de la historia, con más de 170 millones de copias vendidas de sus obras. Estudió en la Universidad Femenina de Japón y durante sus años universitarios se matriculó en la escuela de manga Gekiga Sonjuku, fundada por Kazuo Koike. En 1975 publicó sus primeros doujinshi y en 1978 inició su carrera profesional con la historia corta "Kattena Yatsura", que le valió el premio Shogakukan a nuevos artistas. Ese mismo año comenzó a publicar en la revista Shonen Sunday, donde aparecerían muchas de sus obras más emblemáticas. Su primera serie larga fue "Urusei Yatsura", seguida por "Maison Ikkoku", una comedia romántica más adulta. En 1987 lanzó "Ranma ", una comedia de acción que alcanzó gran popularidad internacional gracias a su adaptación al anime. En 1996 comenzó "InuYasha", una serie de aventuras con elementos sobrenaturales que se convirtió en su obra más extensa, finalizando en 2008 con 56 volúmenes. En 2009 inició "Rin-ne", y desde 2019 publica "Mao". Ha recibido múltiples premios, incluyendo el Shogakukan Manga, el Seiun, el Comic-Con y fue incluida en el Salón de la Fama Will Eisner en 2018.