Esta obra de teatro chispeante propone reflexionar sobre la tala indiscriminada y la desaparición de los bosques. ¿Se puede pensar sólo en el progreso y darle la espalda a la naturaleza? Lorenzo Talatodo llega al bosque dispuesto a conseguir la madera de los árboles. Ante el rechazo y la desconfianza de los demás, les ofrecerá el manzalectric plastisónico digimático, una herramienta extraña y fabulosa, a cambio, nada menos, de la tala del bosque. Pronto, los acontecimientos harán que todos replanteen sus acciones. Con el estilo de Adela Basch, los lectores irán disfrutando de los diálogos ocurrentes mientras elaboran sus opiniones frente a un tema que nos involucra a todos.
BASCH ADELA
Adela Basch es una destacada escritora, dramaturga, poeta y traductora argentina, nacida el 23 de noviembre de 1946 en Buenos Aires. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires y ha dedicado gran parte de su carrera a la literatura infantil y juvenil. Fundó Ediciones Abran Cancha en 2002, una editorial que busca promover la lectura y la expresión creativa entre niños y adultos.
Entre sus obras más conocidas se encuentran Abran cancha, que aquí viene Don Quijote de la Mancha, El reglamento es el reglamento y Las empanadas criollas son una joya. También ha recibido numerosos premios, como el Premio Argentores en 1982 y el Premio Destacado de ALIJA en 2002.