Tras saludar a los amigos y tomar una copa, Rock Bailey sale del club del viejo Lem a tomar aire. Una invitación a fumar, un pequeño mareo y Rocky, joven y atractivo deportista californiano, se ve envuelto de repente en una turbia historia de experimentos genéticos, luchas entre bandas y misteriosas apariciones y desapariciones de rubias despampanantes. Condicionado por la preocupación de conservarse virgen hasta los veinte años, Rocky intentará resolver, con la ayuda de sus amigos, una enmarañada trama a lo largo de las páginas de esta delirante y corrosiva parodia de novela negra en la que todo es posible: dar al traste con los buenos propósitos de la castidad, lanzarse en paracaídas sobre una isla, hacer chistes sobre el presidente Truman y desear la muerte de los feos.
VIAN BORIS
10-03-1920 23-06-1959 Ingeniero, cantante, trompetista, inventor, locutor, escenógrafo y traductora, gran aficionado a la música de jazz, también se dedicó al teatro, la ópera y el cabaré. Vivió casi con furor sus cortas, inquietas e intensas vidas paralelas, todas ellas en el efervescente escenario parisino de la posguerra. Vian firmó una decena de obras de literatura, la letra de cientos de canciones y varios libretos de ópera. Dentro de su producción literaria, que se caracteriza por un estilo insólitamente violento de imágenes revulsivas, cabe destacar las novelas La espuma de los días, La hierba roja, El arrancacorazones, Escupiré sobre vuestra tumba y Todos los muertos tienen la misma piel y también Las hormigas, El Lobo-Hombre y Otoño en Pekín.