QUE POR TI LLORE EL TIGRIS
En un paisaje devastado por la guerra, una joven iraquí se descubre embarazada de un hombre ausente. Es su secreto; cuando deje de serlo, su vida ya no tendrá valor para el entorno familiar. Basta con un retrato breve de sus parientes para detectar un nudo de tradiciones simples que seguramente producirá el femicidio.
Como sucede en la tragedia clásica, la esencia nunca está en la historia que se nos cuenta. Lo trágico es la situación de los personajes: ninguno de ellos tiene recursos para oponerse a su destino, ninguno puede evitar cumplir su rol. Todos sufren la violencia que les toca.
La voz que narra los hechos solo puede hablar con quienes leemos; el relato nace de la soledad completa en que ha quedado esa voz. En este ámbito ensombrecido por la clausura y la guerra persiste la voz débil, ya desprendida de sí, tanteando la posibilidad de resistir mediante el relato. Las músicas antiguas del río y del mito la acompañan. Emilienne Malfatto recibió por esta obra el Prix Goncourt du Premier Roman 2021. Su novela trabaja hechos crudos sobre una armonía poética de sencillez y profundidad admirable. CARLA MALIANDI
EMILIENNE MALFATTO
Francia Es periodista y fotógrafa. Que por tí llore el Tigris Elyzad, 2020 es su primera novela. También es autora de Les serpents viendront pour toi Les Arenes, 2021 .
Edad recomendada: Adultos.