Puerca tierra John Berger Un fresco fundamental que traza, con una dignidad y una sobriedad magistrales, el ocaso de los entornos rurales y el inevitable desplazamiento a las grandes ciudades. Un conjunto de deliciosas historias protagonizadas por hombres y mujeres fuertes e independientes, portadores y transmisores -de generación en generación- de la sabiduría y de los secretos más íntimos de la tierra. Los duros meses de la cosecha, el alumbramiento de las crías, la llegada de la maquinaria, los largos y fríos inviernos de descanso marcan el ritmo de una prosa contenida pero repleta de amor hacia un mundo eclipsado por la marea de la prosperidad europea del siglo XX. «Berger evoca con una extraordinaria sencillez un mundo campesino tan resistente a la historia, sensual e imprevisible como el pueblo de Macondo en Cien años de soledad.» Washington Post
BERGER JOHN
John Peter Berger Londres, 1926-2017 fue una figura destacada y provocativa en el panorama intelectual europeo. Después de su formación en la Central School of Arts de Londres, inicialmente enseñó dibujo antes de adentrarse en la crítica de arte. Su versatilidad lo llevó a incursionar en la novela, el ensayo, la poesía, el teatro y el guion cinematográfico y televisivo. Entre sus influyentes estudios sobre arte se encuentran clásicos como Mirar, Modos de ver y Otra manera de contar escrito con Jean Mohr , así como obras más recientes como Confabulaciones, El pie de Clive, La libertad de Corker y Un séptimo hombre.