PSICOLOGÍA DEL VESTIDO
El psicoanalista británico John Flügel redactó en 1935 este incisivo volumen sobre la huidiza naturaleza del vestido y sus implicaciones individuales y sociales que no deja de ser también un sutil e irónico alegato político en favor de la liberación sartorial del hombre. Sus páginas son, además, un preciso análisis de las diferencias indumentarias entre hombres y mujeres, así como un ameno repaso histórico y filosófico a la evolución de la ropa con un particular hincapié en la «Gran Renuncia» del hombre al empleo del adorno que viene provocada por el triunfo de la ideología igualitaria de la Revolución Francesa, así como en el imparable avance de la moda como seña de identidad irrenunciable del individuo moderno en el siglo XX.
Entre la psicología y el estudio antropológico, este texto seminal hará las delicias del lector interesado en la historia de la moda y sus avatares.
JOHN CARL FLUGEL
1884 - 1955 . John Carl Flügel fue un destacado psicólogo y psicoanalista británico.
Miembro honorífico de la British Psychological Society y presidente de la rama de psicología de la British Medical Association, su trayectoria comienza en la universidad de Oxford, donde estudia filosofía y se interesa por la técnica de la hipnosis. Dedicó parte de su vida a la docencia y estuvo implicado, en la década de 1920, en la refundación de la British Psychoanalytical Society. También colaboró en la traducción al inglés de la obra de Freud.
Edad recomendada: Adultos.