PROFANO - 978-987-48638-3-6
Edad recomendada: Adultos.
JIMENA BARBEITO
Es Licenciada en Antropología y Doctora en Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata UNLP . Investigadora del Conicet en el área de Antropología Biológica. Estudia el desarrollo del cerebro y cómo diferentes factores pueden influenciarlo. Es también docente en la UNLP y la Universidad Nacional Arturo Jauretche UNAJ .
PABLO ESTEBAN
Es Doctorando en Comunicación en la Universidad Nacional de La Plata UNLP , Magister en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural, egresado de la Universidad Nacional de San Martín UNSAM y licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Quilmes UNQ . Periodista de ciencia y sociedad en el diario Página 12 y productor periodístico en La Liga de la Ciencia programa emitido por TV Pública Argentina .
SINOPSIS
No hay piedra, madera, oro o plata que experimenten nuestras historias, y aun así, nos acostumbramos a dejar que las cuenten. Renunciamos a las más importantes. Las que relatan y significan cómo venimos y nos vamos del mundo. Las que definen cómo nos lloran de alegría al conocernos o de tristeza al despedirnos. Este proyecto se titula Profano. El término proviene del latín y significa "lo que está fuera del templo". Originariamente, servía para referirse a aquellas personas a las que no se les permitía entrar y celebrar los rituales. El problema es que, dentro del templo, es donde suele discutirse aquello que una sociedad considera sagrado. El objetivo de este proyecto es sacar lo sagrado a la luz. Pasear por afuera del templo y ver a dónde nos llevan los pasos. El camino puede estar hecho de oro y conducir a una lápida. El camino puede estar sembrado de lápidas y conducir al oro. Distintas culturas a lo largo de la historia considerarán que lo sagrado son las lápidas, el oro o el camino. Este proyecto propone que nada de ello lo es: si existe algo sagrado, acaso sean los pasos.