PRESAGIO DE CARNAVAL - ZONA LIBRE - 978-987-807-045-2
Edad recomendada: A partir de 15 años.
LILIANA BODOC
Nació en la ciudad de Santa Fe, en 1958. Cursó la licenciatura en Literatura Moderna en la Universidad Nacional de Cuyo y ejerció la docencia. En Norma ha publicado: Simi Titi mira el mundo, La mejor Luna, Presagio de Carnaval y Elisa. La rosa inesperada. Falleció en 2018.
SINOPSIS
El día en que Mijaíl preguntó por Ángela y el carnaval, Sabino escuchó el retintín de la desgracia. Una plaza en la parte vieja de la ciudad. Un vendedor de yuyos que llegó desde Bolivia huyendo de la miseria. Una muchacha que no pudo vivir más allá ni más acá de su hermosura. Un vendedor de harinilla que se dejó ganar por el rencor para que el carnaval en el barrio de San Pedro fuera finalmente escenario de la tragedia.
BODOC LILIANA
1958-2018 Nació en Santa Fe y vivió en Mendoza desde muy niña. Abandonó los estudios secundarios para retomarlos varios años después, casada, y con Galileo y Romina, sus hijos, ya presentes en la familia. Cursó la licenciatura en Literaturas Modernas en la Universidad de Cuyo y ejerció como docente de Literatura Española y Argentina en colegios de la misma universidad. Empezó a publicar hacia los cuarenta años y supo ingresar al río de la literatura con naturalidad, pero a la vez con la urgencia de quien sabe con lucidez lo que ha venido a hacer a esta vida. Editó su primer libro en 2001, Los días del venado, una novela que nació como un clásico y que la colocó de inmediato en el especialísimo lugar que hoy tiene en la narrativa en castellano. "La saga de los confines", completada con Los días de la sombra y Los días del fuego, es probablemente nuestra obra de referencia en el ámbito del género épico latinoamericano. Autora, además, de las novelas Memorias impuras, Presagios de carnaval y la trilogía Tiempo de dragones, Liliana escribió mucho para niños y jóvenes: Sucedió en colores; La entrevista; El mapa imposible; Diciembre, Súper Álbum; El perro del peregrino; Amigos por el viento y la serie Elementales: Ondinas, Salamandras, Silfos y Nomos entre otros. Sus libros están traducidos al inglés, francés, alemán, holandés, polaco, italiano, portugués y japonés. Recibió numerosos premios, entre ellos, el Konex de Platino y el White Ravens.