PORNOGRAFÍA DE LO CONTEMPORÁNEO - SOBRE "MADE IN HEAVEN" DE JEFF KOONS
En noviembre de 1991 Jeff Koons inauguraba en Nueva York «Made in Heaven», muestra compuesta por una serie de fotos y esculturas que lo retrataban en pleno acto sexual con su esposa de aquel tiempo, la actriz pornográfica conocida como la Cicciolina. En ese entonces la opinión de los críticos fue devastadora: no se trataba más que de un vulgar golpe publicitario, de un patético acto de autopromoción que acumulaba los peores rasgos del kitsch pequeño-burgués. A contracorriente de aquella opinión crítica, en Pornografía de lo contemporáneo, con una prosa precisa y elegante que constituye una especie de narración filosófica, Laurent De Sutter intenta repensar ese acontecimiento artístico pero no simplemente para hacer la exégesis de Koons y de su obra sino sobre todo para explicitar en qué sentido ella es interesante y en qué sentido «Made in Heaven» nos dice algo del estatuto del arte en el mundo contemporáneo.
LAURENT DE SUTTER
Laurent de Sutter Bruselas, 1977 es profesor de Teoría Legal en la Vrije Universiteit Brussel. Ha sido investigador invitado en universidades de Estados Unidos, Alemania y Japón. Es miembro del comité editorial de las publicaciones Law Literature y Décalages: An Althusser Studies Journal, así como del consejo científico del Colegio Internacional de Filosofía. Su trabajo se centra en la historia cultural del derecho, en particular del nexo que relaciona ley y transgresión en la historia de la cultura jurídica europea. Es autor de varios libros que se han traducido a múltiples lenguas, y ha sido elegido, en varias ediciones, una de las cien personalidades culturales del año por las revistas Les Inrockuptibles y Technikart. Desde febrero de 2020 forma parte del consejo asesor de DiEM25, junto a figuras como Saskia Sassen, Richard Sennett, Noam Chomsky, Brian Eno, Slavoj i ek o Naomi Klein.
Edad recomendada: Adultos.