POESÍA POLÍTICA
Poesía política: con ese título que le tocaba la oreja a la dictadura durante el violento año 1983, y con textos al parecer elegidos por Enrique Lafourcade y el propio Parra, apareció la mejor de las antologías del antipoeta -o, en todo caso, ninguna con un carácter propio tan dramático como esta.
Además, dio a conocer en Chile los Emergency poems, publicados en EE.UU. antes del Golpe, más de una década atrás. Incluía también una serie de inéditos polémicos y suculentos: muchos ecopoemas, chistes, guatapiques; y el debut del Cristo de Elqui como hombre de mundo y antiheterónimo, capaz de sermonear tanto sobre Pablo Neruda como sobre Zalo Reyes.
Edad recomendada: Adultos.
PARRA NICANOR
Nació en San Fabián de Alico, en 1914. Antipoeta, matemático y físico chileno. Hermano de la cantautora Violeta Parra 1917-1967 , proviene de una familia de clase media de provincias. En 1937 se graduó en Santiago de Chile como profesor de Matemáticas y Física. De esta época es su primer libro de poemas Cancionero sin nombre 1937 . En 1951 se incorpora a la universidad como docente y gracias a una ayuda de la Fundación Guggenheim continúa con sus estudios de Física en Estados Unidos, donde cursó, entre otras disciplinas, Cosmología en la Universidad de Oxford. Poemas y Antipoemas, constituida por tres partes: «Cantos a lo humano», «Poemas» y «Antipoemas», fue publicada poco después. En los setenta, sorprendió de nuevo al panorama poético con sus icónicos Artefactos, una forma ilimitada de antipoesía recreada a partir de objetos de la realidad. Ha recibido algunos de los galardones más importantes de la literatura en habla hispana: Premio Nacional de Literatura de Chile, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y, finalmente, Premio Cervantes por el conjunto de su obra. Murió en Santiago de Chile, en 2018.