PLÁCIDA - IMPRENTA MAYÚSCULA - LOS CAMINADORES - 978-950-07-4858-2
Edad recomendada: A partir de 6 años.
IRIS RIVERA
Nació en Buenos Aires en 1950. Es maestra y profesora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Trabajó como docente en escuelas públicas durante 25 años. Se desempeñó como mediadora en hogares de niños, ancianos, jóvenes en recuperación por drogadependencia y cárceles. Visita escuelas del país donde realiza encuentros con alumnos como autora y talleres con docentes como mediadora. Coordina talleres literarios de lectura, escritura y reflexión, dirigidos a adultos. Participa como conferencista y panelista en Jornadas y Congresos de la especialidad. Por su trabajo como especialista en LIJ recibió el premio Pregonero 2011 otorgado por la Fundación El Libro. También, el premio Hormiguita Viajera 2013 como Maestra Latinoamericana de LIJ otorgado por la Biblioteca Madre Teresa de Calcuta.
Como autora, varios de sus libros recibieron premios. Entre ellos: Quién soy en colaboración , Llaves, El cazador de incendios, ¿Dale?, Bicho hambriento y Haiku. Por su obra durante la última década recibió el premio Konex 2014, diploma al mérito, otorgado por la Fundación Konex en el rubro Literatura Infantil.
SINOPSIS
A Plácida no le gustaba ser tortuga. No le gustaba. ¿Por qué, sin alas? ¿Por qué, los ojos chicos? ¿Por qué, las patas cortas? ¿Y por qué, toda gris? A Plácida no le gustaba ser tortuga y se la pasaba ocultándose entre las plantas. Y así, entre las calas, escuchaba cómo algunos bichos admiraban a las amapolas, a los pájaros, a la luna. "Por qué no seré yo como ellos no soy alta, no vuelo, no soy luminosa ", pensaba Plácida. Pero algo sorprenderá al lector algo de lo que Plácida no se da cuenta
RIVERA IRIS
Nació en Buenos Aires en 1950. Es maestra y profesora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Trabajó como docente en escuelas públicas durante 25 años. Se desempeñó como mediadora en hogares de niños, ancianos, jóvenes en recuperación por drogadependencia y cárceles. Visita escuelas del país donde realiza encuentros con alumnos como autora y talleres con docentes como mediadora. Coordina talleres literarios de lectura, escritura y reflexión, dirigidos a adultos. Participa como conferencista y panelista en Jornadas y Congresos de la especialidad. Por su trabajo como especialista en LIJ recibió el premio Pregonero 2011 otorgado por la Fundación El Libro. También, el premio Hormiguita Viajera 2013 como Maestra Latinoamericana de LIJ otorgado por la Biblioteca Madre Teresa de Calcuta. Como autora, varios de sus libros recibieron premios. Entre ellos: Quién soy en colaboración , Llaves, El cazador de incendios, ¿Dale?, Bicho hambriento y Haiku.
Por su obra durante la última década recibió y premio Konex 2014, diploma al mérito, otorgado por la Fundación Konex en el rubro Literatura Infantil.