PIQUITO EN LOS VIENTOS
Con Piquito en los vientos llega a su fin la serie protagonizada por Piquito, este personaje desaforado, delirante, que en la soledad y el silencio de Mallín ahogado, en la Patagonia, recibe la inesperada visita de su discípula Bruna. ¿A qué viene? ¿Qué le viene a decir? ¿Cómo lo encontró?
"Yo fui un agujero en la sociedad de masas. A fuerza de petulancia, generé un vacío en la masa y pude respirar mis propios sudores e inmundicias. ¡Solo puedo sostener mi misión como ser malsano! Pero, quizás, es probable, Bruna esté más malsana que yo y venga a mostrármelo. ¡Su piel purulenta debe estallar en miles de volcanes hediondos y sucios! Y viene a mi agujero para alimentarme, para darme la fuerza nutricia del asco. Lectora de Sartre, funambulesca Simone Weil rediviva, viene a hacerme estallar las náuseas. ¡Viene a violentarme!" Gustavo Ferreyra
GUSTAVO FERREYRA
Gustavo Ferreyra es un escritor argentino, En el año 2010 recibe el Premio Emecé de Novela. Colabora en diversos medios periodísticos de Argentina y de España.
Edad recomendada: Adultos.
FERREYRA GUSTAVO
Gustavo Ferreyra nació en Buenos Aires en 1963. Es sociólogo y dicta clases en la Universidad de Buenos Aires y en la escuela media. Colabora con distintos medios periodísticos y académicos de la Argentina, España y México. Ha publicado el libro de relatos El perdón 1997 y las novelas El amparo 1994 , El desamparo 1999 , Gineceo 2001 , Vértice 2004; Primer Premio de Novela Édita de la Ciudad de Buenos Aires, bienio 2004-2005 , El director 2005 , Piquito de oro 2009 , Dóberman 2010; Premio Emecé de Novela , La familia Alfaguara, 2014 , Piquito a secas Alfaguara, 2016 , Los peregrinos del fin del mundo Alfaguara, 2018 y El sol 2021 .