PINOCHO EN HISTORIETA - LA MÁQUINA DE HACER LECTORES NARANJA
Gepetto es un viejo carpintero que construye un hermoso muñeco que cobra vida, le pone por nombre: Pinocho y lo trata como a un hijo. Pero Pinocho tiene un problema, desobedece, miente y luego de hacerlo, le crece la nariz. El Hada Azul le enviará a la voz de su conciencia, Pepe Grillo, que le advertirá de los peligros a los que se puede enfrentar si desobedece. Pero, a pesar de estos esfuerzos, sigue metiéndose en problemas.
Reviva este relato clásico ahora EN HISTORIETA
Edad recomendada: A partir de 6 años.
COLLODI CARLO
Su nombre completo era Carlo Lorenzo Filippo Giovanni Lorenzini. Su pseudónimo, que utilizó desde 1856, hace referencia al pueblo de la Toscana donde nació su madre. Inmortalizado por ser el creador de Pinocho, escribió sin embargo varias novelas y comedias más. Su madrina fue la duquesa Mariana Ginori. Fue al colegio y al seminario, donde estudió retórica y filosofía. Gracias a esto tuvo acceso a los libros prohibidos por la Iglesia y el propio Duque. Su primer trabajo fue en una librería a los 18. Frecuenta los ambientes revolucionarios contra el dominio de Austria y se enrola como voluntario en el ejército de Toscana durante la Primera Guerra de la Independencia Italiana 1848 . Su activo interés en la política hace que sus primeras obras literarias se publiquen en el periódico satírico Il Lampione. El periódico es censurado por orden del Gran Duque de Toscana en 1849 pero reaparece en mayo de1860. A primeros de 1856 alcanza fama con su novela In vapore y su intensa actividad en otros periódicos políticos como Il Fanfulla. En 1859 participa en la Segunda Guerra de la Independencia Italiana como soldado regular del ejercito piamontés. Tras la guerra, regresa a Florencia. Desde 1860 es empleado de la Comisión para la Censura del Teatro. Durante este tiempo compone varios cuentos y relatos satíricos algunos simples recopilaciones de sus anteriores artículos , incluyendo Macchiette 1880 , Occhi e nasi 1881 , Storie allegre 1887 . En 1875 entra en la literatura infantil con Racconti delle fate, una traducción de los cuentos de hadas en francés de Perrault. En 1876 escribe Giannettino inspirado por el Giannetto de Alessandro Luigi Parravicini , Minuzzolo e Il viaggio per l Italia di Giannettino, una serie desde la que explora la reunificación de Italia desde el prisma irónico de Giannettino. Lorenzini estaba fascinado por la idea de usar un carácter amigable para expresar sus propias convicciones mediante alegorías. En 1880 comienza a escribirStoria di un burattino "Historia de un títere" , también llamado Bambinino, que es publicado semanalmente en Il Giornale dei Bambini el primer periódico italiano para niños . Lorenzini muere sin saber la fama y popularidad que espera a su obra; en la alegoría de la historia, Pinocho comienza a llevar su propia vida, independiente de la del autor. Es uno de los temas de inspiración de la obra de Luigi Pirandello Sei personaggi in cerca d autore. Lorenzini fue enterrado en la Basílica de San Miniato al Monte en Florencia.