PETRARCA - POETA, PENSADOR, PERSONAJE
La más penetrante síntesis de la vida y obra de Francesco Petrarca 1304-1374 . El profesor Rico ahonda en los claroscuros que aún perduran en la biografía del gran poeta italiano.
Francesco Petrarca es una de las cumbres de la cultura occidental. Su legado intelectual, inmenso en su tiempo, supuso el origen de lo que todavía hoy entendemos por Humanismo. Pero, además de un gran filólogo y estudioso incansable de los clásicos, Petrarca fue también un hombre apasionado por la política de su tiempo, un católico devoto en constante reflexión sobre la virtud propia y ajena, un aspirante a filósofo cristiano -Platón, Séneca y san Agustín fueron sus grandes maestros- y, cómo olvidarlo, un poeta único, cuya huella en la literatura europea perduró durante siglos y aún hoy nos cautiva y condiciona.
Este libro recorre los avatares y las máscaras de esa figura, su trayectoria intelectual y las paradojas de su posteridad a partir de cuatro espléndidos y sabios textos de Francisco Rico, miembro de la Real Academia Española desde 1987 y el más insigne petrarquista de nuestro tiempo.
FRANCISCO RICO
En una ocasión Francisco Rico se presentaba así: "Soy castellano, cosecha 1942. He enseñado literatura durante medio siglo, mayormente en la Universidad Autónoma de Barcelona. Por gratitud a mis benefactores, debo recordar que soy miembro de media docena de las más ilustres academias europeas, honoris causa por Nápoles, Burdeos, Valladolid y Bolonia, y premio siempre con nombre de filólogo o afín Menéndez Pelayo, Menéndez Pidal, Natalino Sapegno, Alfonso Reyes y Francesco De Sanctis . He trabajado ininterrumpidamente sobre Petrarca, vulgar o, sobre todo, latino último libro: I venerdì del Petrarca, Adelphi y de modo más discontinuo sobre literatura medieval y humanística y sobre el Siglo de Oro, publicando una docena de libros y varios volúmenes colecticios. En mi edad provecta me he volcado en la ecdótica fundé en Bolonia la revista que lleva ese título y en la crítica textual, en especial atendiendo a la transmisión de las obras impresas. De ahí ha salido un tomazo sobre El texto del "Quijote" Destino-Centro para la Edición de los Clásicos Españoles , así como la edición crítica Real Academia Española y la edición de lectura Alfaguara de la obra maestra de la literatura española. Para servir a Dios y a ustedes."
Edad recomendada: Adultos.