Lejos, muy lejos de este mundo en que vivimos, existe una isla mágica habitada por indios y piratas, y por hadas traviesas que despiden un resplandor de oro y por bellas sirenas que cantan a la luz de la luna. Es el País de Nunca Jamás, el refugio del pequeño Peter Pan, un niño aventurero que vuela igual que los pájaros y que se niega en redondo a crecer. Una noche, Peter viaja en secreto hasta la ciudad de Londres y allí conoce a Wendy, una niña adorable que está a punto de abandonarla infancia. "¿Porqué no te vienes conmigo al País de Nunca Jamás?", le dice Peter. Tras dudar un poco, Wendy acepta la invitación, y de ese modo se embarca en una gran aventura que le permitirá volar muy cerca de las estrellas y ver a las sirenas en su laguna azul y ser la madre imaginaria de los niños perdidos y medir su valor frente a un pirata que no sintió jamás piedad por nadie. Wendy vive, en fin, una expenencia inolvidable que nos demuestra lo lejos que puede llegar la imaginación de los niños, pero que nos enseña asimismo una verdad profunda: que todos somos esclavos del tiempo y que la vida pasa veloz como un suspiro y que la infancia, por más que nos duela, se marchará algún día para no volver nunca.
BARRIE JAMES MATTHEW
Comúnmente conocido como J. M. Barrie, fue un novelista y dramaturgo escocés. Es especialmente famoso por haber creado el personaje de Peter Pan, basado en sus amigos, los niños Llewellyn-Davies.
Segundo de diez hermanos, Barrie nació en Kirriemuir, Angus y fue educado en The Glasgow Academy y la Universidad de Edimburgo. Ejerció de periodista en Nottingham, luego en Londres, y luego pasó a ser novelista y posteriormente autor teatral.