PERSONA A PERSONA - EL PROBLEMA DE SER HUMANO. UNA NUEVA TENDENCIA EN PSICOLOGÍA
Este libro gira en torno a siete trabajos de Rogers y algunos de sus colaboradores, partiendo del supuesto de que el ser humano subjetivo tiene una importancia y un valor básicos, y, sea cual fuere su calificación o evaluación, ante todo y en lo más profundo es una persona humana, no una simple máquina ni un mero conjunto de vínculos entre estímulos y respuestas. A la manera en que lo hizo en su libro anterior -Grupos de encuentro- Rogers cede la palabra a alguien que recorrió, gracias a la terapia que sigue su orientación, un largo camino de evolución personal, y lo ofrece como experiencia válida. Barry Stevens transmite los sentimientos, sensaciones y pensamientos íntimos que le provocó la lectura de cada uno de los trabajos presentados; sus reacciones son el nexo entre los temas tratados por los autores. El objetivo de esta obra es que cada cual aprenda a explorar, expresar y vivir más plenamente lo que significa ser humano.
Edad recomendada: Adultos.
ROGERS CARL R.
Carl R. Rogers fue un influyente psicólogo estadounidense, nacido en 1902 en Oak Park, Illinois, y fallecido en 1987. Es considerado uno de los fundadores de la psicología humanista y creador de la terapia centrada en el cliente, una revolución en la forma de entender la relación entre terapeuta y paciente.
Su enfoque se basaba en la empatía, la autenticidad y la aceptación incondicional como pilares para el crecimiento personal. Rogers creía que cada persona tiene dentro de sí los recursos necesarios para desarrollarse plenamente si se le brinda un entorno adecuado. Entre sus obras más destacadas se encuentran El proceso de convertirse en persona y Libertad y creatividad en la educación.
Su legado sigue vivo en la psicoterapia, la educación y el desarrollo personal, con una visión profundamente optimista sobre la naturaleza humana.