PENSAR EL CINE 1 - IMAGEN, ÉTICA Y FILOSOFÍA
Pensar el cine 1 excede la mera reflexión sobre un fenómeno particular del cine y se involucra en una problemática más general relacionada con el lugar que ocupan las imágenes dentro de nuestra cultura. Como señala Alain Badiou, protagonista de estos textos, en el cine vemos la batalla artística contra la impureza, por lo tanto no podemos quedarnos en la contemplación sino que participamos en ese combate, juzgamos las derrotas y participamos en la creación de algunos momentos de pureza. Estos textos, escritos también por pensadores como Vilém Flusser, Jacques Rancière, Harun Farocki, María del Carmen Rodríguez, Eduardo A. Russo, Gustavo Aprea y Eduardo Grüner, nos proponen justamente eso: ver el combate, participar de él, construir nuevos escenarios para la batalla sabiendo que hay algunas derrotas y muchas victorias.
Edad recomendada: Adultos.
YOEL GERARDO
Gerardo Yoel es un filósofo, docente e investigador argentino especializado en teoría del cine. Ha publicado obras como «Pensar el cine 1: Imagen, ética y filosofía» y «Pensar el cine 2: Cuerpo s , temporalidad y nuevas tecnologías». Su enfoque combina reflexión estética con análisis ético y político, explorando cómo las imágenes audiovisuales configuran subjetividades y discursos sociales. Como compilador y autor, ha contribuido al diálogo entre filosofía contemporánea y estudios cinematográficos, destacándose por su mirada crítica y rigurosa sobre el papel del cine en la cultura actual.