PASADO Y PRESENTE - GUERRA, DICTADURA Y SOCIEDAD EN LA ARGENTINA
Pasado y presente es un ensayo decisivo que se propone reflexionar sobre la historia reciente de la Argentina y sobre sus consecuencias en el presente, de un modo que busca distanciarse del enfoque periodístico, testimonial o de denuncia.
El eje central de la obra es la experiencia social del terrorismo de Estado en el país. En esa dirección, trata de explorar la construcción y los efectos de la memoria social, las modalidades de indagación y de conocimiento de esa experiencia límite, sobre todo a partir de la relación de la dictadura con la sociedad.
Para ello, Hugo Vezzetti revisa los momentos y escenas centrales de esa historia en una clave crítica, alejada de la idealización o la nostalgia. Así, aborda cuestiones como la construcción imaginaria de la guerra, el vínculo entre barbarización política y degradación del Estado, el comportamiento de la sociedad y la función exculpatoria de la teoría de los "dos demonios", los campos de concentración argentinos, el papel de los familiares en las luchas por el esclarecimiento y por la memoria, la experiencia de la democracia, las formas de recuperación de la militancia revolucionaria.
Otro aspecto insoslayable es el impacto y las consecuencias del Nunca más y del Juicio a las Juntas, que instalaron por primera vez la evidencia de que los crímenes perpetrados desde el Estado se enmarcaban en la saga de las "masacres administradas" del siglo XX.
Frente a las evidencias del derrumbe civilizatorio, sostiene el autor, es fundamental el futuro de la memoria, es decir, la transmisión de una experiencia a quienes no formaron parte de ella.
HUGO VEZZETTI
Es profesor de la Universidad de Buenos Aires e investigador del Conicet. Fue interventor y decano normalizador de la Facultad de Psicología de la UBA durante la transición democrática, entre 1984 y 1986. Ha integrado el Comité de Dirección de Punto de Vista. Ha enseñado además en las universidades de San Luis, Tucumán, Rosario, en la Universidad Nacional de San Martín y en el INCIHUSA-Conicet de Mendoza. En el exterior, ha participado en diversas actividades de enseñanza e investigación en las universidades de Boston, Maryland y California, en la Universidad de Potsdam Alemania , el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Londres, la Universidad Católica de Chile, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Centroamericana de Nicaragua. Ha sido investigador visitante en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París y en el Instituto Iberoamericano de Berlín. En 2004 obtuvo el Premio Konex en la disciplina "Ensayo político". Es autor de La locura en la Argentina 1983 , Freud en Buenos Aires 1989 , y Aventuras de Freud en el país de los argentinos 1996 y, en nuestro sello, Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina 2002 y Sobre la violencia revolucionaria. Memorias y olvidos 2009 .
Edad recomendada: Adultos.