Publicada póstumamente en 1964, "París era una fiesta" es la obra más  personal y reveladora de Hemingway, quien, ya en el crepúsculo de su  vida, narra aquí los dorados, salvajes y fructíferos años de su juventud  en el París de los años veinte, en compañía de escritores como Scott  Fitzgerald o Ezra Pound, la llamada «generación perdida», según la  popular denominación acuñada en aquella época por Gertrude Stein, mítica  madrina del grupo.  Crónica de la formación de un joven escritor, retrato de una ciudad  perdida, oda a la amistad y verdadero testamento literario, París era  una fiesta es uno de los libros capitales para entender el siglo XX, así  como el universo y la personalidad de uno de sus más grandes creadores.
HEMINGWAY ERNEST
Ernest Hemingway nació en Oak Park, Illinois, en 1899. Fue periodista y escritor, célebre por su estilo sobrio y directo, que denominó "teoría del iceberg". Participó como corresponsal en la Primera Guerra Mundial, la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, experiencias que influyeron en sus obras. Vivió en París, donde se relacionó con la Generación Perdida. Publicó novelas como "Fiesta", "Adiós a las armas" y "El viejo y el mar", por la que recibió el Premio Pulitzer en 1953 y el Nobel de Literatura en 1954. Su vida estuvo marcada por la aventura, el alcohol y la depresión. Murió por suicidio en 1961 en Ketchum, Idaho.