PARENTESCO ANIMAL - LOS FEMINISMOS INCÓMODOS DE DORIS LESSING Y KATE MILLET
Parentesco animal, nos invita a celebrar la incomodidad como forma de acercarnos al feminismo, es una inmersión en la vida y la literatura.
La autora analiza las condiciones en las que escriben dos grandes autoras durante la segunda ola feminista. Una conversación entre Doris Lessing y Kate Millett que hace emerger tanto preocupaciones comunes como formas contrapuestas de aproximarse a ellas, aportando así ideas muy atractivas sobre la escritura memorialística de las dos.
Noelia plantea en este ensayo qué significa vivir una vida feminista, y abre ventanas y sugiere interpretaciones. Habla también de otras autoras que escriben al mismo tiempo que ellas y sobre las mismas preocupaciones como Penelope Mortimer, Verity Bargate o Mary Jane Ward.
Tratan los temas de su época, a veces de manera contraria al feminismo, otras remando a favor: la maternidad, la psiquitarización y patologización de la rebeldía femenina, el sexo y el amor. Los corsés que imponen las estructuras patriarcales.
La capacidad asociativa de la autora, la forma de relacionar los ingredientes para ampliar y profundizar en el análisis, hacen de este un texto rico y sugerente.
NOELIA ADÁNEZ
Doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la UCM y MBA en Gestión de Instituciones y Empresas Culturales por la Universidad de Salamanca. Fue durante catorce años docente e investigadora en centros de enseñanza superior Universidad Complutense de Madrid y Universidad Autónoma de Madrid en los ámbitos de la historia intelectual y cultural, la memoria histórica y la teoría política desde una perspectiva feminista y de género. Desde 2016 trabaja como comunicadora y divulgadora en radio Onda Cero y en talleres sobre epistemología, crítica y narrativas feministas. Ha colaborado con La Marea y Público. Es coautora de los textos dramáticos Emilia y Gloria, para el Teatro del Barrio, y autora de Carmiña. Los tres monólogos se inscriben dentro de la iniciativa teatral Mujeres que se Atreven, que Noelia concibió e impulsa. En 2019 publicó el libro Vivir el tiempo. Mujeres e imaginación literaria Editorial Bellaterra, 2019 , en el que propuso rescatar la obra de escritoras olvidadas del medio siglo, en particular, la de Dolores Medio y Concha Alós.
Edad recomendada: Adultos.