PARÁSITOS PERFECTOS
Un transplante de rostro posibilitado por el empalme humano-insecto. El romance de dos pilotos espaciales eunucos en las afueras de Júpiter. Bandas de piratas que trafican memoria artificial. Erotismo enardecido por colonias de larvas y lombrices. Los cuentos de Parásitos perfectos exploran la relación simbiótica entre la humanidad, las máquinas y la multiplicidad de lo viviente, bajo el ritmo hipnótico de la rumba caribeña.
El escritor colombiano Luis Carlos Barragán Castro construye universos en los que todo aquello que consideramos "normal" muta en explosiones de cuerpos, cables y mecanismos artificiales. Un libro de biopunk latino plagado de body horror donde la acción se desborda en mundos de ocultismo, futuros tecnochamánicos y subculturas que buscan la perfección a través de la simbiosis y el mutualismo.
Con su derroche de imaginación weird, Parásitos perfectos reafirma a Barragán como una de las voces imprescindibles de la nueva ciencia ficción latinoamericana.
LUIS CARLOS BARRAGÁN CASTRO
Luis Carlos Barragán Castro es un escritor e ilustrador colombiano especializado en ciencia ficción.
Edad recomendada: Adultos.
BARRAGAN CASTRO LUIS CARLOS
Bogotá, Colombia, 1988 . Estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Colombia e Historia del Arte Islámico en la Universidad Americana de El Cairo. Su novela Vagabunda Bogotá ganó el X Premio de la Cámara de Comercio de Medellín y fue nominada al Rómulo Gallegos. Su segunda novela, El Gusano, recibió una mención de honor en el Concurso de Novela de Ciencia Ficción Isaac Asimov del Ateneo de Puerto Real. En 2018, ganó el Premio George Scanlon por su tesis de maestría, así como el primer premio del Concurso de Ucronías Perú. Fue mención en el Concurso de Cuentos Mirabilia 27 . En 2021 publicó su primer libro de cuentos, Parásitos perfectos, con Ediciones Vestigio, gracias a la beca de publicación de Idartes para proyectos editoriales independientes. Ha publicado sus cuentos en las revistas PRÓXIMA, Supersonic, Cosmocápsula, y en las antologías Verbum, America fantástica, Paisajes perturbadores, Fabricantes de sueños, Relojes que no marcan la misma hora, Lo sintético: Narraciones sobre robots, seres poshumanos e inteligencias artificiales, Ruido Blanco 7, Cuentos y relatos de la literatura colombiana Tomo III , El tercer mundo después del sol y Antología iberoamericana de ciencia ficción.