PARA ANIMARSE A LEER A JOSE ASUNCION SILVA
José Asunción Silva 1865-1896 es una figura que encarna en la literatura latinoame ricana el mito romántico del sujeto que vive intensamente y muere joven. Se suicido a los treinta años al cabo de una existencia marcada por la mala suerte y, a partir de ese acto y tales antecedentes, dio origen a un mito nacional y continental. Nació en una Bogotá aldeana, quiso instalarse en París y no lo consiguió, publicó en revistas de Sudamérica y fue autor de una única novela que se perdió en un naufragio y que volvió a escribir, aglutinando en esas páginas teorías colisionantes y experiencias hi perestésicas. Pero lo más significativo de su obra fue la poesía, que contiene algunos de los versos mäs memorables en lengua española, desde la popular Los maderos de San Juan hasta el refinamiento del Nocturno.
Esta edición revisa precisamente su producción poética con un doble objetivo: poner en circulación un conjunto de textos que hoy no se encuentran disponibles y recupe rar las variantes con que se han difundido los poemas, mediante el contraste entre el volumen que recupera la edición original y los preparados por especialistas para colecciones canónicas o filológicas. El poeta consagrado en el marco del modernismo latinoamericano transita, en este recorrido, desde cierto romanticismo tardío hasta la sosegada recuperación de lo hogareño, visitando también lo satírico como modo de rechazar el mundo moderno en el que su figura no logró insertarse ni consiguió el reconocimiento que anhelaba.
Edad: adultos