Silvia Schujer nació en Buenos Aires en diciembre de 1956. Escribe desde que es adolescente. A los 20 años graba un disco de canciones para chicos en el que interpreta doce temas de su propia autoría literaria y musical. Es el juego entre música y palabras una de las claves de su escritura. En 1986 gana el premio Casa de las Américas con el libro Cuentos y Chinventos, publicado ese mismo año. Le siguen Mensajero 4, Historia de un primer fin de semana, Oliverio Junta preguntas, Abrapalabra, Palabras para jugar y Las visitas entre otros. Palabras para jugar con los mas chicos: Chistes, trabalenguas, adivinanzas, claves, escondites, cuentos y canciones se recrean en esta obra con un solo objetivo: que la expectativa de aprender a leer y a escribir de quienes recién ingresan a la escuela se convierta en la apropiación paulatina de un código lingüístico rico, dinámico y poblado de sentido.
SCHUJER SILVIA
Nació, creció y descubrió su amor por la escritura en Olivos, provincia de Buenos Aires. Estudió en el profesorado de literatura, latín y castellano, y su fascinación por inventar historias la llevó a escribir tantísimos libros, más de ochenta, muchos de los cuales fueron traducidos a otros idiomas y le valieron premios muy importantes. De niña estudió piano y ese cariño por la música se intensificó con los años. Grabó un disco y publicó cuatro libros de canciones. Como se ve, las distintas expresiones del arte pueden mezclarse, y de estas combinaciones surgen creaciones fabulosas.