EN UN LABORATORIO COLOMBIANO SE HA DESCUBIERTO UNA NUEVA DROGA RECREATIVA SINTETIZANDO EL PRINCIPIO ACTIVO DE UNA FLOR AUTCTONA. LA DROGA, QUE PRODUCE UNA SUERTE DE XTASIS, TIENE EFECTO EXCLUSIVAMENTE EN LAS MUJERES. MIENTRAS ULTIMAN LOS DETALLES PARA LANZARLA AL MERCADO, LA PRUEBAN EN UN GRUPO DE VOLUNTARIAS QUE OFICIAN DE CONEJILLO DE INDIAS. ENTRE ELLAS EST NMERO 4, UNA JOVEN INTELIGENTE Y HERMOSA QUE PRONTO SE CONVERTIR EN LA OBSESIN DEL CIENTFICO QUE LIDERA EL PROYECTO Y LUEGO EN EL CENTRO DE UN TRINGULO AMOROSO QUE INCLUYE A SU ESPOSA, UNA RECONOCIDA ARTISTA VISUAL EN PLENA CRISIS CREATIVA. ESTE ES APENAS EL PUNTO DE PARTIDA DE ESTA NOVELA HIPNTICA Y ADMIRABLE, DE RARA Y PERTURBADORA BELLEZA. EN ORNAMENTO, JUAN CRDENAS PROPONE UNA REFLEXIN AGUDSIMA SOBRE EL DESEO Y EL ABUSO A LA MUJER, LOS PRIVILEGIOS DE CLASE Y EL PAPEL QUE TIENEN EL OCIO, EL ARTE Y EL MERCADO EN NUESTRAS SOCIEDADES CONTEMPORNEAS.
CARDENAS JUAN
Juan Cárdenas Popayán, Colombia, 1978 es crítico de arte, traductor y autor de las novelas Zumbido 2010 , Los estratos 2013, Premio Otras voces, otros ámbitos , Ornamento 2015, Sigilo , Tú y yo, una novelita rusa 2016, publicada en la Argentina por la editorial artesanal Ninguna Orilla , El diablo de las provincias 2017 , Elástico de sombra 2019 y Peregrino transparente 2023, Sigilo así como de los libros de relatos Carreras delictivas 2006 y Volver a comer del árbol de la ciencia 2018, Sigilo . Ha traducido a numerosos autores, entre ellos Joseph Conrad, William Faulkner, Nathaniel Hawthorne, Norman Mailer, Eça de Queirós y Machado de Assis.