ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO
Las siguientes páginas vienen a ser, en cierto sentido, la ejecu-ción de un testamento. Karl Marx se disponia a exponer personal-mente los resultados de las investigaciones de Morgan en relación con las conclusiones de su análisis materialista de la historia.
Según la teoría materialista, el factor decisivo en la historia es, a fin de cuentas, la producción y reproducción de la vida inmediata. Pero esta producción y reproducción es de dos clases. Por una
parte, la producción de medios de existencia, por otro lado la producción del hombre mismo, la continuación de la especie. El orden social en que viven los hombres en una época o en un país dados está condicionado por esas dos especies de producción: por el grado de desarrollo del trabajo, por un lado, y de la familia, por otro. Sin embargo en el marco de ese desmembramiento de la sociedad basada en los lazos de parentesco, la productividad del trabajo aumenta sin cesar, y con ella se desarrollan la propiedad privada y el cambio, la diferencia de fortuna, la posibilidad de emplear fuerza de trabajo ajena y, con ello, la base de los antago-nismos de clase. La sociedad antigua, basada en las uniones gentilicias, estalla hecha pedazos a consecuencia del choque de las clases sociales recien formadas; y su lugar lo ocupa una socie-dad organizada en Estado y cuyas unidades inferiores no son ya gentilicias, sino unidades territoriales; se trata de una sociedad en la que el régimen familiar está completamente sometido a las relaciones de propiedad y en la que se desarrollan libremente las contradicciones de clase y la lucha de clases, que constituyen el contenido de toda la historia escrita hasta nuestro días.
Edad: adultos
ENGELS FRIEDRICH
Friedrich Engels, filósofo y revolucionario, nació en Barmen-Elberfeld reino de Prusia , actualmente Wuppertal, Renania, el 28 de noviembre de 1820, en el seno de una próspera familia propietaria de negocios textiles y vitivinícolas. Vinculado por tradición a los negocios familiares ?muchos años de su vida los pasó en Mánchester, a cargo de la empresa textil del padre?, por devoción se ligó desde muy joven a la causa revolucionaria. Amigo íntimo y colaborador intelectual de Karl Marx, a quien sostuvo económicamente durante décadas, las obras que escribieron ambos, juntos o por separado, fueron fundamentales para el nacimiento del comunismo, el socialismo o el sindicalismo modernos. El 'gentleman' comunista murió en Londres, el 5 de agosto de 1895, cuando trabajaba en la edición de un libro IV de «El capital».