ORGANÓN DE LA MEDICINA
El Organón es la obra genial de Hahnemann, en la cual se hace una completa e inteligente exposición de la medicina que él mismo descubriera y organizara. Exposición hecha por medio de aforismos y en la que, involucrando todos los principios y particularidades de su doctrina, desde la patología hasta la profilaxis, se hace un completo estudio de la medicina, construyendo una obra útil para todos los médicos, hasta para aquellos que son contrarios a sus ideas...En el Organón de la Medicina, Hahnemann recoge toda su experiencia en la materia creando un texto, ya clásico, que aún rige en la prescripción homeopática. En él da una explicación lógica a los fenómenos que habitualmente ocurren al aplicar ciertos medicamentos siguiendo sus principios. Por otra parte, la forma de enfocar al hombre integralmente que plantea Hahnemann, novedosa en su época, y que incluye los síntomas mentales, generales y locales que se manifiestan además de los factores exógenos ambientales, patógenos, etc. o endógenos psíquicos que desencadenan o modifican la sintomatologla expresada, es lo que hace que su teoría y su medicina sea más humanitaria y más cercana al espíritu humano.
SAMUEL HAHNEMANN
Nació en Dressen, pequeña ciudad perteneciente al norte de Sajonia, Alemania, en 1755. A pesar de pertenecer a una familia pobre, recibió una buena educación y estudió química y medicina en las universidades de Leipzig, Erlangen y Viena. Después de obtener el título de médico en 1779, instaló un consultorio. Hahnemann trabajó como médico y además escribía artículos y libros sobre medicina. En esos textos protestaba contra las prácticas médicas aberrantes de su época, sobre todo contra las sangrías, las purgas y las dosis drásticas de medicamentos que perjudicaban e intoxicaban a los pacientes, con efectos secundarios espantosos.Hahnemann se sintió cada vez más decepcionado por ello y entonces abandonó la profesión de médico para trabajar como traductor.Mientras traducía un Tratado de Materia Médica del Dr. William Cullen, Hahnemann leyó un fragmento acerca de la quina, o cinchona, que le llamó poderosamente la atención.Decidió seguir investigando.Había redescubierto el principio según el cual "lo similar puede curar lo similar", "similia similibus curantur! y de sus investigaciones derivaría el establecimiento de una nueva Medicina: la homeopatía.
Edad recomendada: Adultos.