ORATORIO
Un mundo presidido por la ausencia de Dios. No hay distancia contemplativa. Hay vacío, conmoción. Esto es Oratorio. Un lugar de enunciación desde el cual percibir una orfandad mayúscula. Un extrañamiento radical. Una pieza musical desnuda que se aferra -como dice el epígrafe inicial de Malebranche- a la atención como "plegaria natural del alma".
Las preguntas de Oratorio, formuladas desde la primera persona del plural, ajenas a la rabia o a la tentadora primicia de la liberación, bien podrían leerse como un canto a la perplejidad, a "la intuición que piensa", a esa conciencia que sabe, sin saberlo, que en el carozo de "la oscuridad que somos" algo debe celebrarse pues "lo que sigue es una fiesta de perspectivas más que humanas".
MARÍA NEGRONI
María Negroni publicó numerosos libros, entre otros: Arte y Fuga, Cantar la nada, Elegía Joseph Cornell, Interludio en Berlín, Exilium, Objeto Satie y Archivo Dickinson poesía ; Ciudad Gótica, Museo Negro, El testigo lúcido, Galería Fantástica, Pequeño Mundo Ilustrado y El arte del error ensayo ; El sueño de Úrsula y La Anunciación ficción . Beca Guggenheim en poesía y Premio Internacional de Ensayo Siglo XXI, su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, sueco y portugués. Islandia primera edición Monte Ávila Editores, 1994 recibió, por su versión en inglés Station Hil Press, 2001 , el Premio al Mejor Libro de Poesía en Traducción del año del PEN American Center Nueva York, 2002 . Acaba de ser galardonada con el Primer Premio Municipal 2022 por Archivo Dickinson en poesía y por La noche tiene mil ojos en ensayo. Su última novela El corazón del daño acaba de ser publicada por Literatura Random House.
Edad recomendada: Adultos.