OBSIDIANA - PIEDRA SAGRADA DE SANACIÓN - 978-950-754-368-5
Edad recomendada: Adultos.
ANA SILVIA SERRANO
Nació en la Ciudad de México y se licenció en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Iberoamericana. Máster en Psicobioenergética y estudio de los sueños. Investigadora, terapeuta y maestra en el área de la medicina cuántica con cristales de cuarzo y obsidiana. Creadora del Sistema de Sanación con Geometrías de Obsidiana. Ha impartido seminarios con estudios de Fenómenos Complejos, e Impacto del Sistema Energético en las Organizaciones, en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco de la Ciudad de México. Fundadora de la Sociedad Internacional de Terapeutas de Obsidiana Ana Silvia Serrano, S.C., misma que avala a los terapeutas certificados a nivel mundial. Actualmente dicta cursos, talleres, seminarios, diplomados y maestrías en México, Europa, Estados Unidos, y Sudamérica. Anualmente realiza congresos des Sistema de Sanción con Obsidiana a nivel mundial. Autora del libro Obsidiana, Piedra Sagrada de Sanación 2004 , co-autora del Gran Libro de Gemoterapia 2005 , y seth y la Memoria Corporal 2008 .
SINOPSIS
Ana Silvia Serrano nos ofrece un instrumento capaz de hacernos transitar el sendero que conduce hacia la salud, entendida esta, como sabiduría e independencia. Siempre he creído que los profesionales de la salud hemos diseñado, a lo largo de los siglos, muchas teorías para comprender el mundo del que sufre pero que, en realidad, la cuestión no radica en explicarlo sino en ayudar a transformarlo. Es por esto que la aparición de herramientas de cambio, como a que aquí se propone, representan un aporte, más aun, cuando están enmarcar as en la premisa de que son mediadoras de la curación en el contexto de una elación terapéutica que sana. La obsidiana no es aquí considerada solo como una bella y misteriosa piedra, sino también, como un símbolo de la mutación a química del plomo de la sombra, en oro de conciencia, que puede operarse en a vida de una persona mediante este antiguo y negro polvo filosofal. Es la experiencia, en contacto con su fuerza, lo que permite darnos cuenta de todo l que nos pertenece y nos es desconocido, poblar de palabras el silencio de nuestros síntomas y realizar un acto renovador de nuestra existencia; uno de e tos actos que comienzan siendo una crisis de conciencia y acaba haciendo emerger de nuestras profundidades olvidadas, lo mejor de nosotros mismos.
Eduard H. Grecco.