OBRAS COMPLETAS DE FREUD TOMO 19 - EL YO Y EL ELLO , Y OTRAS OBRAS 1923-1925
Indice general abreviado:Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. El yo y el ello 1923 . Una neurosis demoníaca en el siglo XVII 1923 1922 . Observaciones sobre la teoría y la práctica de la interpretación de los sueños 1923 1922 . Algunas notas adicionales a la interpretación de los sueños en su conjunto 1925 . La organización genital infantil Una interpolación en la teoría de la sexualidad 1923 . Neurosis y psicosis 1924 1923 . El problema económico del masoquismo 1924 . El sepultamiento del complejo de Edipo 1924 . La pérdida de realidad en la neurosis y la psicosis 1924 . Breve informe sobre el psicoanálisis 1924 1923 . Las resistencias contra el psicoanálisis 1925 1924 . Nota sobre la «pizarra mágica» 1925 1924 . La negación 1925 . Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos 1925 . Josef Popper-Lynkeus y la teoría del sueño 1923 . Escritos breves 1923-25 . Bibliografía e índice de autores. Indice alfabético.
Edad recomendada: Adultos.
FREUD SIGMUND
Sigmund Freud 1856-1939 fue un neurólogo austríaco y el fundador del psicoanálisis, una revolucionaria teoría y método terapéutico para explorar el inconsciente humano. Nació en Freiberg, en el Imperio Austrohúngaro actual República Checa , y más tarde se trasladó con su familia a Viena, donde desarrolló la mayor parte de su carrera. Freud propuso que gran parte del comportamiento humano está motivado por deseos inconscientes, especialmente de naturaleza sexual y agresiva. Introdujo conceptos fundamentales como el ello, el yo y el superyó, así como el famoso complejo de Edipo. Su obra más influyente, La interpretación de los sueños 1899 , sentó las bases del psicoanálisis como disciplina. Aunque sus teorías han sido ampliamente debatidas y en parte superadas por la psicología moderna, su impacto en la cultura, la literatura y el pensamiento del siglo XX es incuestionable. Murió en Londres en 1939, tras exiliarse debido al ascenso del nazismo.