OBRAS COMPLETAS
La sociedad helenística estaba, en tiempos de Epicuro, gravemente enferma, aquejada de males orgánicos y psíquicos. Epicuro diagnosticó los males, coyunturales y permanentes, y puso toda su sabiduría y su empeño en encontrar una solución definitiva y eterna. Epicuro fue el primero que osó enfrentarse a los motivos de la postración de los hombres, inquirió sus causas, interpretó los hechos y alcanzó en esta empresa la victoria, convirtiendo con ello a los hombres en dioses.
EPICURO
Epicuro también conocido como Epicuro de Samos, fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre. Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo.
Edad recomendada: Adultos.
EPICURO
Epicuro nació en la isla de Samos en el año 341 a.C. y murió en Atenas en el 270 a.C. Fue un filósofo griego fundador del epicureísmo, una escuela que promovía la búsqueda de la felicidad mediante el placer sereno y la ausencia de dolor. Estudió con Nausífanes, discípulo de Demócrito, y desarrolló una doctrina basada en el atomismo y el empirismo. Fundó su escuela en Atenas, conocida como el Jardín, donde enseñaba a hombres, mujeres y esclavos, algo inusual en su época. Epicuro escribió más de 300 obras, aunque solo se conservan fragmentos y algunas cartas. Su pensamiento influyó en el poema De rerum natura de Lucrecio y defendía que el miedo a los dioses y a la muerte debía eliminarse para alcanzar la ataraxia y la aponía.