OBRA CRÍTICA - JULIO CORTÁZAR - OBRAS COMPLETAS VI
Esta edición, dirigida por Saúl Yurkievich con la colaboración de Gladis Anchieri, que nació con la intención de ser definitiva, contendrá numerosos inéditos e incluirá y ordenará por primera vez todo el material disperso que se conoce del autor. Hasta el momento se han publicado ya los tres primeros volúmenes en los que se recopilan todos los cuentos, el teatro y las novelas de Julio Cortázar. «Creo que es uno de los mejores escritores argentinos y con eso estoy diciendo que es uno de los mejores de la literatura universal», afirmó Bioy Casares acerca del autor de Rayuela y maestro indiscutido del cuento. Según Saúl Yurkievich, «pocos autores proyectan, como Cortázar, tan intensa e integralmente su persona y sus ochenta mundos. Pocos como Julio transfieren a sus escritos su ser, su querer y su quehacer encarnados, pocos transmiten una presencia tan atractiva, tan vivaz como densa, pocos infunden a sus escritos tan humana plenitud.»
JULIO CORTÁZAR
Bruselas, 1914-1984 . Julio Cortazar, escritor argentino, residió más de treinta años en Francia, donde publicó casi toda su obra. A pesar de haber vivido tantos años fuera de su país, siempre estuvo profundamente interesado por el destino político y social de Latinoamérica, cuyas situaciones de injusticia social y de violencia denunció constantemente. El refinamiento literario de Cortázar, sus lecturas casi inabarcables y su incesante fervor por la causa social, hicieron de él una figura de deslumbrante riqueza, constituída por pasiones a veces encontradas, pero siempre asumidas con genuino ardor.
Edad recomendada: Adultos.
CORTAZAR JULIO
Julio Cortázar nacido en Bruselas en 1914, durante una estancia temporal de sus padres en esa ciudad, es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de Magisterio, y trabajó como docente en varias ciudades del interior de Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Cortázar murió en París en 1984.