NOMADISMO POR MI PAÍS
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón. Como en todos los diarios, podemos reponer el contexto en que fueron escritas las entradas, con los pensamientos y los sentimientos de la autora. El libro funciona, a su vez, como un potente faro con el que la autora ilumina con sus reflexiones y su ética literaria el campo de la poesía contemporánea. Desperdigados en las entradas hay poemas de las asistentes al taller, que forman una pequeña antología de poesía.
Cecilia se prepara para dar cada taller, que son online, y se entrega a lo inesperado de la literatura que nace en su computadora, por la que se conecta con hacedoras de poesía de todo el mundo. Maestra de poetas, gran poeta ella misma, Pavón escribe un libro fundamental para quienes quieran escribir literatura en este tiempo, o para quienes simplemente quieran entregarse a la magia de la poesía.
CECILIA PAVÓN
Cecilia Pavón nació en Mendoza en 1973 y vive en Buenos Aires desde los 90, donde se recibió de Licenciada en Letras en la UBA. Escritora, editora y traductora, en 1999 cofundó la galería de arte y editorial Belleza y Felicidad. Publicó los libros de relatos Los sueños no tienen copyright Blatt Ríos, 2010, 2022 , Once Sur Blatt Ríos, 2013 , Pequeño recuento sobre mis faltas 2015 y Todos los cuadros que tiré 2020 ; y los libros de poemas: 27 poemas con nombre de persona 2010 , Un hotel con mi nombre 2012 , Querido libro 2018 y Diario de una persona inventada. Poesía reunida 2001-2022 Blatt Ríos, 2023 , entre otros. Su obra ha sido traducida al portugués: Discoteca Selvagem Edições Jabuticaba, 2019 ; al inglés: Nine Ways to Cry Scrambler Books, 2023 , Little Joy, selected stories Semiotexte, 2020 ; y al francés: Bon bons a l'anis Varichon Cie, 2023 . En 2020 fundó Microcentro, un espacio dedicado a la experimentación poética a través de talleres y lecturas.
Edad recomendada: Adultos.
PAVON CECILIA
Nació en Mendoza en 1973 y vive en Buenos Aires desde los 90, donde se recibió de licenciada en Letras por la UBA. En 1999 fundó junto a Fernanda Laguna la galería de arte y editorial Belleza y Felicidad. Publicó los libros de prosa Nomadismo por mi país, Los sueños no tienen copyright, Once Sur, Pequeño recuento sobre mis faltas y Todos los cuadros que tiré; y los libros de poemas Diario de una persona inventada, 27 poemas con nombre de persona, Un hotel con mi nombre, Querido libro y La libertad de los bares, entre otros.