NO FUE PENAL - UNA JUGADA EN DOS TIEMPOS
Dos ex amigos y ex jugadores de fútbol cuentan lados opuestos de una misma jugada y ofrecen distintas visiones del mundo. Ellos son: el Tanque, un entrenador cuyo equipo está peleando el descenso y Valeriano Fuentes, quien fuera un jugador estrella lesionado en el momento en el que era pura promesa, justo antes del mundial, y que ahora tiene la función de dictaminar la justicia del VAR. Estos dos relatos están unidos por un momento clave, por ese segundo de suspenso en el que la pelota está en el aire, el estadio se paraliza y el lector también. Juan Villoro, con su maestría y su cercanía de siempre al momento de narrar, pone en juego los destinos de estos dos amigos, como también sus rencores, sus emociones, sus anhelos y da una visión singular de la historia de este país tan hermoso como inquietante que es México.
JUAN VILLORO
Juan Villoro Ruiz es un escritor y periodista mexicano. Ganó el Premio Herralde en 2004 por su novela El testigo.
Edad recomendada: Adultos.
VILLORO JUAN
Nació en México DF en 1956. Ha sido agregado cultural en la Embajada de México en la entonces República Democrática Alemana, colaborador en revistas y numerosos periódicos. Fue también jefe de redacción de Pauta y director de La Jornada Semanal, suplemento cultural del diario La Jornada, de 1995 a 1998. Actualmente es profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM e invitado en las de Princeton, Yale, Boston y Pompeu i Fabra de Barcelona. Colabora regularmente en los periódicos La Jornada México , El País España y El Periódico España , y en publicaciones como Letras Libres, Proceso, Nexos, Reforma y la italiana Internazionale. Premiado en sus múltiples facetas de narrador, ensayista, autor de libros infantiles y traductor de importantes obras en alemán y en inglés, Juan Villoro es cada vez más reconocido como uno de los principales escritores latinoamericanos contemporáneos. Ha escrito las siguientes novelas: Arrecife, El testigo, El disparo de Argón y Materia dispuesta; los libros de cuentos Los culpables, La casa pierde, La noche navegable y Albercas; como escritor de ensayos y crónicas, en su obra destacan 8.8: El miedo en el espejo, De eso se trata, Dios es redondo, Safari accidental, Efectos personales, Tiempo transcurrido crónicas imaginarias , Los once de la tribu, Palmeras de la brisa rápida Un viaje al Yucatán .